Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad


 


 

imagen computador

 

Dirección Nacional de Innovación Académica


 

logo coursera

Un programa para estudiantes activos, docentes y administrativos

 

1. Sobre Coursera.

2. Sobre el acuerdo con la Universidad Nacional de Colombia.

3. Ejemplos de uso de cursos de Coursera.

4. Instructivos para el ingreso a Coursera.

5. Preguntas y respuestas frecuentes

6. Términos y condiciones sobre uso de la plataforma para el año 2025


 

Imagen: Sede de La Paz. Archivo Unimedios

imagen computador

 

     Coursera es una plataforma fundada en 2012 por profesores de la Universidad de Stanford. Provee acceso a cursos en línea elaborados y ofrecidos por más de 200 universidades y organizaciones de distintos países y en diferentes idiomas.

Para información se puede consultar la página
https://www.coursera.org/ en su versión en español


 


 

 

 

 

 

 

 


 


 

1.1 ¿De qué se trata la iniciativa Courser Partner Consortium?

      Esta iniciativa de intercambio de contenido permite a los socios compartir materiales abiertos y certificados con otros miembros participantes. Dentro de este convenio han sido incluidos los estudiantes de pregrado y posgrado, profesores (incluidos docentes de cátedra) y el personal administrativo (incluyendo contratistas) de nuestra Universidad.

Sin costo alguno, quienes formen parte del Coursera Partner Consortium podrán:

• Acceder de manera efectiva a contenido en línea.
• Desarrollar habilidades profesionales que mejoren la empleabilidad de los estudiantes y del personal vinculado a este convenio
• Ampliar la oferta curricular en diversas áreas temáticas.

La oferta académica gratuita incluye cursos, cursos especializados y proyectos guiados impartidos por todas las instituciones que integran el Coursera Partner Consortium.


 


 

imagen computador


 

A la fecha son 116 las universidades participantes en el convenio, las cuales nombraremos a continuación:


 

Universidades pertenecientes al Courser Partner Cosortium 2025


 


 


 

2.1. ¿Qué tipo de acuerdo se ha hecho entre la Universidad Nacional de Colombia y Coursera?


 

      La inscripción a los cursos en Coursera es gratuita para el público en general, sin embargo, el acceso a los materiales evaluativos y las certificaciones tienen un costo que debe ser asumido por los interesados. Para beneficiar a la comunidad universitaria, a través de la DNIA, la Universidad Nacional de Colombia ha gestionado su ingreso al Coursera Partner Consortium. Este convenio permite ofrecer un número ilimitado de licencias que brindan acceso gratuito completo a cursos y sus certificaciones, cursos que provienen de 116 instituciones a nivel global y de nuestra Institución. Este beneficio tiene cobertura a estudiantes activos de pregrado y posgrado, docentes y personal administrativo (incluidos contratistas) de la Universidad.

Es importante señalar que, los beneficios del convenio no aplican para egresados ni para personas con correo institucional que no hagan parte de los grupos anteriormente mencionados. De igual manera, tampoco están disponibles para personas externas que no cuenten con un correo con dominio @unal.edu.co.

El plazo para completar los cursos inscritos es hasta el día 30 de septiembre de 2025. La continuidad del programa dependerá de las condiciones que Coursera publique en esa fecha, determinando así si el convenio se mantiene o finaliza.

Los términos y condiciones del acuerdo se pueden ver en la página: https://www.coursera.org/partner-consortium/terms


 


 

2.2. ¿Qué cursos están incluidos en el catálogo?

 

Puede explorar el catálogo, que está clasificado en las siguientes áreas temáticas:

 

 

Aprendizaje de un idioma


Artes y humanidades


Ciencias de datos


Ciencias de la computación


Ciencias físicas e ingeniería


Ciencias sociales


Desarrollo personal


Matemáticas y lógica


Negocios


Salud


Tecnología de información


 

 

2.3. Soy docente y quiero aprovechar estos cursos ¿Qué debo hacer?

 

Usted puede incorporar un curso de Coursera como parte de las actividades sugeridas o requeridas para sus estudiantes. Es importante que, como docente, se inscriba en el curso o lo haya completado previamente.

Si tiene dificultades para acceder a un curso dentro del convenio, puede solicitar su ingreso escribiendo a soportecoursera@unal.edu.co. En el correo, incluya su nombre, sede, facultad y una constancia que certifique su vínculo actual con la Universidad.

Para conocer experiencias de colegas de nuestra universidad que ya han implementado esta estrategia, consulte la sección 3.

Si necesita ayuda con el proceso, comuníquese con coursera@unal.edu.co, enviando el nombre del curso, la universidad que lo dicta o el enlace del curso. De este modo, podremos verificar su disponibilidad dentro del convenio y orientarlo en los pasos a seguir.

El plazo para completar los cursos ya inscritos es hasta el 30 de septiembre de 2025. La continuidad del programa dependerá de las condiciones que Coursera establezca en esa fecha para su renovación o finalización.



 

 

imagen computador

 

 

 

2.4. Soy un estudiante de pregrado o posgrado y quiero inscribirme en un curso ¿Qué debo hacer?


 

      Si es estudiante activo, solicite su ingreso al convenio al correo soportecoursera@unal.edu.co, En el correo, incluya su nombre, sede, facultad y Certificado de matrícula del último período expedido por el SIA o una captura de pantalla de la matrícula donde se visualice su nombre y la fecha de consulta.

Tenga presente que los cursos tomados libremente, aún aquellos que generan un certificado, no implican un reconocimiento académico por el momento por parte de la Universidad Nacional de Colombia. En el caso de que esto cambie se emitirá un comunicado oficial por parte de las directivas de la Universidad.

El plazo para completar cursos ya inscritos es hasta el 30 de septiembre del 2025, la continuidad del programa se sabrá para esa fecha que Coursera publique las condiciones para continuar o de por terminado el convenio.


 


 

 

 

 

2.5 ¿Los cursos tomados tienen reconocimiento oficial por parte de la Universidad Nacional de Colombia?

 

Tenga presente que los cursos tomados libremente, aún aquellos que generan un certificado, no implican un reconocimiento académico por parte de la Universidad Nacional de Colombia; sin embargo, cada docente es autónomo, dentro del marco de la libertad de cátedra, para decidir si otorga un reconocimiento académico (una calificación) a las actividades que realicen los estudiantes en los cursos tomados en la plataforma.

Un programa curricular podría eventualmente proponer cursos que sean considerados como Prácticas Académicas Especiales (ver Articulo 17, Acuerdo 033 de 2007 y Capitulo II de:

https://legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=34245

No obstante, los cursos ofrecidos en Coursera por el convenio, no otorgan créditos académicos por parte de Coursera y de las universidades que los dictan.



 

 

2.6 Soy administrativo de la Universidad ¿puedo aprovechar este convenio?

 

Si es administrativo o contratista puede solicitar su ingreso escribiendo a soportecoursera@unal.edu.co En el correo, incluya su nombre, sede, dependencia y una constancia que certifique su vínculo actual con la Universidad.

Tenga presente que los cursos tomados libremente, aún aquellos que generan un certificado, no implican un reconocimiento académico por parte de la Universidad Nacional de Colombia.

El plazo para completar cursos ya inscritos es hasta el 30 de septiembre del 2025, la continuidad del programa se sabrá para esa fecha que Coursera publique las condiciones para continuar o de por terminado el convenio.

 

 

 

imagen sede manizales

Imagen: Sede Manizales. Archivo Unimedios


 


 


 

3.1 El curso de Inteligencia Artificial

      El profesor Fabio González ha incorporado desde hace varios semestres algunos cursos externos en línea dentro de sus asignaturas. En este video explica cómo lo ha hecho en el curso de Diseño de Sistemas Inteligentes, de la Facultad de Ingeniería de la sede Bogotá.

El profesor destaca el aporte al desarrollo de competencias requeridas por los profesionales actuales..



3.2. ¿Cómo lo han vivido los estudiantes?

      En periodos anteriores, algunos profesores han empleado ya los cursos que se ofrecen en Coursera como parte de las actividades de sus propias asignaturas.

Este video presenta la perspectiva de algunos estudiantes de pregrado y posgrado la Facultad de Minas en la sede Medellín.

Ellos son: Alberto Ceballos, Daniel Marulanda, Ángel Racini y Dani Estrada.


 


 


 


 


 


 

Para abrir el instructivo haga clic sobre el nombre:


 

Instructivo 1. ¿Cómo activar la cuenta de Coursera si recibo un correo de invitación?

Instructivo 2. ¿Cómo inscribirme en Coursera a través del convenio con la Universidad Nacional de Colombia?

Instructivo 3. ¿Cómo puedo cancelar mi suscripción a Coursera?

Instructivo 4. Ya estoy en el convenio Coursera, pero ingreso usando mi correo UNAL y no aparezco en el convenio. ¿Qué puedo hacer?

Instructivo 5. Código de honor Coursera.

Instructivo 6. Cómo ingresar e inscribirse en el Catálogo de Inglés

Instructivo 7. ¿Cómo eliminar un curso que ya no deseo ver en Coursera?

Instructivo 8. ¿Cómo puedo configurar mis nombres y apellidos de acuerdo al documento de identidad, para generar el certificado con la información correcta?


 


 


 


 


 


 

1. ¿Dónde encuentro las características del convenio Universidad Nacional de Colombia - COUSERA?
La página donde se encuentra las características del convenio Universidad Nacional de Colombia - COUSERA se encuentra en el siguiente Link: https://dnia.unal.edu.co/coursera


2. ¿Cómo puedo acceder al convenio y a los cursos de Coursera?
Para acceder al beneficio del convenio, los interesados deben enviar la solicitud al correo soportecoursera@unal.edu.co, adjuntando:

• Estudiantes activos: Certificado de matrícula del último período expedido por el SIA o una captura de pantalla de la matrícula donde se visualice su nombre y la fecha de consulta.

• Docentes, administrativos o contratistas: Constancia que certifique su vínculo actual con la Universidad.

Es importante tener en cuenta que los beneficios del convenio no aplican para egresados ni para personas con correo institucional que no cumplan los requisitos mencionados. Asimismo, tampoco están disponibles para personas externas que no cuenten con un correo con dominio @unal.edu.co.


3. ¿Si tengo problemas para acceder a Coursera a través del convenio, ¿dónde debo acudir?
Si presenta inconvenientes para acceder a Coursera mediante el convenio, comuníquese con coursera@unal.edu.co. En su correo, describa el problema y adjunte una captura de pantalla del error. Además, incluya la siguiente documentación según su caso:

• Estudiantes activos: Certificado de matrícula del último período expedido por el SIA o una captura de pantalla de la matrícula donde se visualicen su nombre y la fecha de consulta.

• Docentes, administrativos o contratistas: Constancia que certifique su vínculo actual con la Universidad.

Con esta información, el equipo de soporte podrá revisar su cuenta y buscar una solución a su inconveniente.



 

Imagen: Sede Amazonía. Archivo Unimedios

logo coursera


 


 

7. ¿Qué sucede después de solicitar mi ingreso al convenio Universidad Nacional de Colombia - Coursera al correo soportecoursera@unal.edu.co?
Tras enviar su solicitud, recibirá un correo de invitación tanto de la plataforma Coursera como del equipo de soporte de la Universidad Nacional de Colombia. Es importante que acceda al correo y siga las instrucciones indicadas.

Nota: Tenga en cuenta que este correo puede llegar a su bandeja de entrada o a la carpeta de spam. El proceso de inscripción puede tardar, en promedio, cinco días hábiles.


8. ¿Los cursos del convenio Universidad Nacional de Colombia - COUSERA tienen cupo ilimitado?
Los cupos en cada curso son asignados por la universidad que lo imparte, por lo que dependen exclusivamente de sus políticas y no de Coursera ni de la Universidad Nacional de Colombia.

Si un curso no tiene cupo disponible, le recomendamos seleccionar otra opción dentro del convenio que aún tenga vacantes.

Le solicitamos no enviar solicitudes para la apertura de cupos ni para acceder a cursos que no aparecen en la plataforma a través del convenio Universidad Nacional de Colombia - Coursera, ya que no podremos gestionar estos casos al no formar parte del acuerdo


9. ¿Hasta cuándo va el convenio entre la Universidad Nacional de Colombia y Coursera?
Hasta el 30 de septiembre del 2025.


10. ¿Tenía un curso inscrito, pero ya me aparece que lo debo pagar, lo puedo terminar por el convenio??
Los cursos que aparecen como pago son los dictados por universidades que no hacen parte del convenio, estas universidades permitieron que sus cursos fueran gratuitos solo hasta el 31 de diciembre 2020 a causa de la coyuntura que genero la pandemia, pero para el año 2022 ellas ya cobran sus cursos.

Estos cursos no los cubre el convenio ni para inscripción ni para terminarlos así los hayan inscrito dentro del convenio covid-19, ya que la fecha limite para finalizarlos era el 31 de diciembre del 2020.



 


 

Imagen: Sede Palmira. Archivo Unimedios

logo coursera


 

4. Si ya estoy inscrito en el convenio ¿Qué debo hacer si el portal de Coursera está "caído" al intentar ingresar?
Si ya está inscrito en el convenio y al intentar ingresar al portal de Coursera el sistema no está disponible, le recomendamos seguir estos pasos:

• Intente acceder nuevamente más tarde, ya que la plataforma puede estar experimentando problemas temporales.

• Borre el historial de navegación, la memoria caché y las cookies de su navegador.

• Si el problema persiste, pruebe ingresar desde otro navegador o dispositivo.

Recuerde que, aunque Coursera es una plataforma de gran alcance, no es infalible y puede presentar intermitencias en su servicio.

Si aun no estoy inscrito en el convenio, solicite su inscripción al correo soportecoursera@unal.edu.co, adjuntando:

•Estudiantes activos: Certificado de matrícula del último período expedido por el SIA o una captura de pantalla de la matrícula donde se visualice su nombre y la fecha de consulta.

•Docentes, administrativos o contratistas: Constancia que certifique su vínculo actual con la Universidad.

Es importante tener en cuenta que los beneficios del convenio no aplican para egresados ni para personas con correo institucional que no cumplan los requisitos mencionados. Asimismo, tampoco están disponibles para personas externas que no cuenten con un correo con dominio @unal.edu.co.


5. ¿La plataforma COURSERA otorga certificados a todo los cursos que ofrece?
No, los certificados los otorga la Universidad que ofrece el curso y son expedidos por COURSERA. Tenga presente que los cursos tomados libremente, aún aquellos que generan un certificado, no implican un reconocimiento académico por parte de la Universidad Nacional de Colombia.


6. ¿Los certificados de los cursos del convenio de la Universidad Nacional de Colombia - COURSERA tienen costo?
No tienen ningún costo los certificados de los cursos realizados por el convenio que existe entre la Universidad Nacional de Colombia y COURSERA.

Para cerciorarse si está en el convenio al ingresar a la página de Coursera https://es.coursera.org/ e iniciar sesión con su correo unal, verifique que aparece su nombre en la parte superior derecha, en la parte superior izquierda aparece el escudo de la Universidad Nacional de Colombia y que en la imagen principal diga “Un programa para estudiantes activos, docentes y administrativos", como figura encerrada en los óvalos de la imagen adjunta.

logo coursera


 


 

11. ¿Qué significa si al inscribir un curso figuro como Auditor?
Significa que el curso no hace parte del convenio y la universidad o empresa que lo dicta exige pago por la certificación.


12 ¿Quienes pueden acceder al convenio que se ha suscrito a la Universidad Nacional de Colombia - Coursera?
Pueden acceder estudiantes de pregrado y posgrado, profesores (incluidos docentes de cátedra) y personal administrativo (incluidos contratistas) de la Universidad Nacional de Colombia. El acceso y la inscripción deben realizarse con la cuenta de correo institucional (@unal.edu.co).

Es importante tener en cuenta que los beneficios del convenio no aplican para egresados ni para personas con correo institucional que no cumplan los requisitos mencionados. Asimismo, tampoco están disponibles para personas externas que no cuenten con un correo con dominio @unal.edu.co.


13. ¿Qué puedo hacer si tengo dificultades para entender los puntos 1 al 12 por cualquier motivo?
Si presenta algún inconveniente para comprender los puntos mencionados, puede enviar una solicitud explicando su problema al correo soportecoursera@unal.edu.co.

Le recomendamos enviar su consulta desde una cuenta de correo con dominio @unal.edu.co para evitar que sea marcada como spam o correo malicioso, de acuerdo con las políticas de ciberseguridad de la institución, y así garantizar el acompañamiento adecuado.



 


 


 

Consulte el siguiente enlace:

Terms of Use 2023


A partir del 1 de enero de 2025, los Términos de uso y Aviso de privacidad actualizados están en vigor. Por favor, revise cada uno en su totalidad.


https://www.coursera.org/about/privacy

https://www.coursera.org/about/terms



 


 

< Inicio / Coursera